El dia 30 de agosto, vecinos de Ensenada que paseaban por la playa sorprendieron a una retroexcavadora que rellenaba un humedal con desechos orgánicos, enterrando a su vez partes de viejos cercos y alambres.

Laguna, meandro ó humedal

Esta laguna o meandro se origina en curso de agua que nace en km 42, luego cruza la carretera y continúa hasta llegar a la playa donde conforma esta laguna. Es hábitat de varias especies de aves zancudas como garza chica (egretta thula thula), huaravo o gauda nyctiocorax nyctiocorax obscurus), pato silvestre (anas platyrhinchos), entre otras. Estas lagunas actúan como filtros decantadores y purificadores de las aguas ricas en óxido ferroso de origen volcánico que finalmente se vierten en el lago.

Para nuestra comunidad es de máxima preocupación que las autoridades competentes realicen una adecuada fiscalización de estas zonas para asegurar la adecuada conservación de nuestro patrimonio natural.

Respuesta de las autoridades

Lunes 10 de septiembre: Capitanía de Puerto de Puerto Varas se ha pronunciado a estos efectos:

(El responsable) «…quedó citado a Fiscalía Marítima por no contar con los permisos correspondientes para intervenir los sectores de playa, además por el ingreso de maquinaria a dichos sectores, según la Orden Ministerial N° 2 de 1998, del Ministerio de Defensa Nacional.»

«Lo que respecta al cerco que se encontraban construyendo hacia el lago, se citó a Fiscalía Marítima al Sr. Juan Pablo Barcelo, paralizando la totalidad de las faenas de construcción con el objeto de aclarar dicha situación.»

Respecto a la ambiguedad que se presenta la zona fiscal vs las escrituras que colindan directamente con el Lago Llanquihue, «se deberá informar al Ministerio de Bienes Nacionales objeto efectúe fiscalización conforme a lo estipulado en el D.S. 609 de 1978.»

Desde la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Varas, no se ha dado acuse de recibo de nuestra denuncia.

Se adjunta respuesta de Capitania del Puerto de Puerto Varas.