En abril de 2019, a raíz de la situación denunciada por la Comunidad de Ensenada en el río Petrohué, referida a vertimientos anormales de la operación de piscicultura de propiedad de Salmones Camanchaca, se acordó con la comunidad la constitución de una Mesa de diálogo con el objetivo de diseñar un acuerdo de mediano plazo orientado a definir medidas y compromisos que contribuyeran a recuperar la tranquilidad de la comunidad y a reestablecer la confianza en la empresa y su operación.

A esta iniciativa estuvieron invitadas las ocho Juntas de Vecinos que participan activamente en la comunidad y la Agrupación Villa Ensenada Sustentable (AVES), de ellas se sumaron a la Mesa la Junta de Vecinos Villa Ensenada y AVESy se convino que al finalizar el proceso, se promovería que el Acuerdo fuera ratificado tanto por las organizaciones participantes como por todas las demás Juntas de Vecinos de Ensenada que quieran sumarse.

Durante las últimas semanas, la Mesa, a través del equipo de relaciones comunitarias de Salmones Camanchaca, ha realizado la difusión del Acuerdo con todas las Juntas de Vecinos de Ensenada, ello como parte del proceso de ratificación.

En este contexto, la Mesa de diálogo le invita como representante de organizaciones de Ensenada a ser parte de los firmantes del Acuerdo o, como miembro de la Comunidad de Ensenada, a participar de la ceremonia de firma.

La firma incluyó una presentación resumida y un momento de camaradería realizado en el salón municipal de Ensenada, el día sábado 23 de noviembre a las 13:30 horas.

Mas información:

fernanda.duran@camanchaca.cl, teléfono 9 48505910, o bien a info@ensenadasustentable.cl, teléfono 9 6795 7313.