COMUNIDAD DE ENSENADA PIDE AL SEA (SERVICIO DE EVALUACION AMBIENTAL) QUE REVISE -DE OFICIO- LA RESOLUCION DE CALIFICACION AMBIENTAL DE LA PLANTA DE CAMANCHACA, EN EL RIO PETROHUÉ
Nuestra organización AVES, presentó una denuncia el día 1 de marzo a la Superintendencia de Medio Ambiente, por la descarga de aguas no tratadas al río Petrohué de parte de la empresa salmonera Camanchaca, y ellos se encuentran actualmente analizando los antecedentes.
El primer incidente que verificamos ocurrió el 15 de febrero y de día, donde la empresa respondió que fue por un error de operación. No informaron a la autoridad ni tampoco realizaron una autodenuncia.
El segundo incidente fue el 27 de febrero en la noche, donde tomamos videos y muestras de aguas que a simple vista no son aguas tratadas. Estas descragas son realmente un insulto, y consideramos que son una amenaza para la salud de las personas y el ecosistema.
Desde entonces nos hemos reunido con Camanchaca, Seremi de Medio Ambiente, Servicio de Evaluación Ambiental, Sernapesca, Gobernación Marítima y las Juntas de Vecinos de Ensenada.
En este proceso hemos podido evidenciar que el sistema de autoregulación de Camanchaca es totalmente inefectivo, toda vez que la calidad de las descargas son diametralmente distintas dentro de un mismo día, y además que pueden ser manejadas por la empresa. Por lo tanto los monitoreos no son representativos, el sistema claramente no sirve.
La empresa ha sostenido que ellos cumplen con su resolución de impacto ambiental, basándose para esto en su sistema de autocontrol, que ya sabemos que está completamente viciado. Además, han dicho que lamentan las molestias por nuestra «queja» respecto de la «turbiedad» de las aguas.
Dentro de este conflicto, nosotros hemos hecho una serie de peticiones a la empresa para poder restablecer la confianza, donde ellos han aceptado en parte, pero no en la parte fundamental: lo nuestro no es una queja por la turbiedad sino un reclamo respecto al cumplimiento de las regulaciones chilenas y del propio diseño de manejo de riles elaborado y ejecutado por Camanchaca. En este sentido, la empresa hasta ahora no ha entregado evidencia suficiente y válida para decir que el agua que descargaron esos días cumple con los estándares de calidad comprometidos en su RCA. Por lo tanto la empresa no ha hecho un debido reconocimiento del problema. Nuestra comunidad se encuentra indignada.
Nosotros como comunidad nos vemos obligados a supervisar de cerca la agenda de mejoras que la empresa se encuentra realizando, y por lo tanto hemos pedido a las autoridades que se revise su RCA, que a todas vistas parece desactualizada, y con evidentes deficiencias, para que incorpore oficialmente todos estos nuevos antecendentes.
El río Petrohué es nuestro río Salvaje que es aprovechado por las empresas locales de kayak, raffting, pesca deportiva, y por la comunidad como un lugar de recreación. Para la comunidad de Ensenada, este río es un orgullo y parte de nuestra identidad.
Rogamos a todos los ciudadanos alzar sus voces, compartir este artículo, comentarlo y escribirnos a info@ensenadasustentable.cl para que esto no siga sucediendo.
#noeslaprimeravez
http://www.aqua.cl/2017/07/05/120-millones-sma-aplica-multa-salmones-camanchaca-incumplimientos-ambientales/
COMENTARIOS RECIENTES