Proyecto Condominio Valle del Rio Blanco, Inmobiliaria Santa Inés, Puerto Varas.
Ensenada, Ruta 225, km 35,7
El camino público de servidumbre que flanquea el Rio Blanco -tupido con arboles nativos: tepa, coihue, ulmo, arrayán- peca de tanta riqueza y belleza, al punto que el humano vuelve a irrumpir su paz natural para sacarle más y más provecho.
La inmobiliaria Santa Inés nuevamente hace de las suyas (1). Llevan varios días con maquinaria pesada ensanchando un camino público de servidumbre para llegar a lo que ha de ser un Condominio. Este proyecto se sitúa exactamente sobre zona de riesgo del Volcán Calbuco, directamente sobre el lahar.
Nos preocupa el ecosistema que da vida a esta zona. En este ensanche de camino han estado talando indiscriminadamente árboles nativos. Miembros de nuestra agrupación se acercaron al lugar del conflicto donde conversaron con el maquinista, quien no contaba con el permiso para la tala de árboles nativos, y telefónicamente con la Sra Eliana Fernández, Directora Comercial del proyecto Valle del Río Blanco, quien reconoció no contar con ningún permiso para talar. Dicen estar removiendo árboles secos y malezas, pero los árboles que se apuran por retirar del camino prueban lo contrario. En el siguiente video se ve en el fondo el camión que lleva los árboles cortados hacia arriba, cruzando el río, donde aún no hemos podido acceder.
«El domingo 20 de enero entre las 19y 21h subrepticiamente colocaron postes de cemento en el camino. Aquí todas las parcelas contamos con luz eléctrica, pero los vecinos hemos instalado por cuenta propia cableado bajo tierra porque tenemos clara nuestra visión de vivir entre la naturaleza y desarrollar una comunidad que crezca de la manera mas amigable con nuestro entorno, sin tener que echar arboles abajo para cambiarlos por postes eléctricos», nos cuenta Steffany Sazá, vecina del lugar.
Juan Billiard del SAG (servicio agrícola ganadero), nos explica, «Lo primero que tendria que hacer la empresa que está loteando es poseer un plan de manejo de bosque nativo aprobado por CONAF, pues bosque nativo esta amparado por ley y toda corta, sustitución o descepado de bosque requiere plan. Si no lo tienen estan actuando de manera ilegal y se debe denunciar a CONAF provincial para que vaya a fiscalizar. Los proyectos privados que destruyen bosques deben compensar con los mismo que ellos están destruyendo, y para eso se hace un plan de manejo, donde se caracteriza aproximadamente los árboles que hay, cuántos hay, etc, y eso se replicar en otra área de compensación. Además, hay especies en categoría de conservación de fauna, y no tienen derecho a matarlos con sus máquinas según ley de caza del SAG. Debe haber un respeto por el tiempo de nidificación de aves y si ahora remueven los árboles, lo más seguro es que estén los pájaros con sus huevos.»
La Directora Comercial del Proyecto Valle Rio Blanco de la Inmobiliaria Santa Inés Eliana Fernández admitió telefónicamente que tampoco cuentan con un Plan de Desarrollo de Crecimiento. El único plan es vender parcelas en una zona de altísimo riesgo, mientras existe la oportunidad de generar condominios ecológicos que realmente tengan un diseño sustentable y adecuado a este frágil, sorprendente y único ecosistema.
Parados frente a las máquinas, logramos detener la tala por aproximadamente una hora. Cuando finalmente llegaron los carabineros de Ensenada, nada podían hacer, ya que corresponde a CONAF, pero ellos tampoco aparecieron. La denuncia fue hecha en CONAF Puerto Montt, quien tomó los datos fue Eduardo Isla, teléfono 65 248 6124.
Desde Ensenada Sustentable continuaremos con nuestra misión de proteger el medio ambiente para que futuras generaciones puedan respirar sobre este mismo planeta. Continuaremos nuestra documentación video-fotográfica, y seguiremos haciendo ruido. Estamos seguros que en el honrar este ecosistema se encuentra la mayor oportunidad de juntar negocios realmente Sustentables para todos.
Rogamos a todos los ciudadanos alzar sus voces, compartir este artículo, comentarlo y escribirnos a info@ensenadasustentable.cl para que esto no siga sucediendo.
(1). Acciones judiciales en contra de la Inmobiliaria Santa Inés por daños a valores ambientales y arquitectónicos, p 12-16
http://www.contraloria.cl/basesdocumentales
COMENTARIOS RECIENTES