En relación al proyecto Plaza de Ensenada presentado en los últimos días por la Municipalidad de Puerto Varas, queremos señalar lo siguiente:

1- Agrupación Villa Ensenada Sustentable (AVES) es una Agrupación Ciudadana sin fines de lucro constituida por residentes de Ensenada. Es de convocatoria abierta, todos pueden ser parte. Uno de nuestros objetivos es conservar el patrimonio natural y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

En relación al proyecto Plaza de Ensenada, AVES ha incentivado la comunicación con la Municipalidad para poder llevar a cabo una Participación Ciudadana.

2- Macarena Momberg Moreno, estudiante pasando el grado de proyecto de título en la Universidad Central, desde el año 2018 se encuentra realizando su proyecto de tesis elaborando una propuesta de diseño para la Plaza de Ensenada, bajo la tutela de Bárbara Corrales, ecólogo paisajista y miembro de AVES. Macarena Momberg llegó a Ensenada al igual que muchos practicantes universitarios para realizar estudios sobre la restauración ecológica posterupción.

Carta

Consideramos que el trabajo de Macarena Momberg es un importante insumo agregando puntos de vista e información relevados a modo participativo con la comunidad. Esta información e insumos ha sido entregada muy oportunamente a la Municipalidad.

3- Fueron invitadas solo 30 personas a la reunión informativa realizada por la Municipalidad de Puerto Varas el dia viernes 7 de junio en Ensenada, dirigentes de las JJVV y organizaciones comunitarias. Sólo 12 personas firmaron asistencia, ya que el resto no quería que se entendiera que se aceptaba un proyecto en el que no se había considerado la opinión de la comunidad.

Durante la reunión se abordaron varios puntos, información que se ha hecho pública a través del video completo, ver video

No hubo en ningún momento oposición a la realización de la Plaza, pero sí una crítica hacia las formas, ya que los Fondos FRIL requieren Participación Ciudadana, como se ve en las bases.

 

Bases Fondo FRIL

 

 En última instancia se pidió la elaboración de un Plan Maestro del terreno completo, y un llamado a la participación de la comunidad. Consideramos que esta reunión informativa que se ofreció, no es suficiente para este proyecto en cuanto profundidad y convocatoria.

4- En la reunión de Concejo realizada ayer día martes 18 de junio, ante las observaciones recibidas al proyecto durante la Reunión Informativa, el Alcalde Bahamondes comunicó que escuchó «sólo quejas y pedidos, y ningún aporte» por parte de «los nuevos» residentes de la zona, generando así divisiones entre la comunidad.

La mayoría de los concejales compartieron la observación de la falta de Participación Ciudadana. Este jueves 21 se volverá a tratar el tema para una votación, donde el Alcalde Bahamondes advierte que abandonará los fondos en caso de que se pidieran cambios al plan maestro que estarían elaborando, el cual no ha sido entregado ni a concejales ni a la comunidad.

Es nuestra intención dejar en claro que AVES considera la Plaza de Ensenada como un proyecto de la mayor relevancia, por lo cual hemos sido proactivos en ofrecer colaboración oportuna a la misma Municipalidad ofreciendo nuestra ayuda para realizar una participación ciudadana efectiva e inclusiva.

Queremos una participación que ayude a nuestra comunidad a estar más unida y no promoviendo la discriminación y la discordia entre los vecinos de la comunidad de Ensenada.